Domo es una pieza de video en que, por medio de relatos de diversas mujeres mapuche, es posible visibilizar el encuentro de dos saberes que son negados dentro del contexto chileno: La aproximación a una cosmovisión mapuche y el feminismo. El proyecto nace bajo la necesidad de poner en cuestión, por medio de la imagen y el relato de mujeres de diversas áreas, las imposiciones arbitrarias a “mujeres” de un patriarcado que atraviesa también la condición mapuche. La pieza audiovisual trata de pensar la categoría de ser un sujeto femenino e indígena en un mundo patriarcal.
Domo (2016)
Video, 1920×1080, HD, 18 minutes.
Domo is a video recording in which, by means of diverse Mapuche women, it is possible to make visible two different branches of knowledge, branches that are denied inside the Chilean context: the approximation of a Mapuche cosmovision and feminism. The project was created under the need of questioning, by the usage of the image and the stories of women of different areas, the arbitrary impositions towards “women” made by a patriarchy that pierces also the Mapuche condition. This audiovisual installation tries to think the category of being a feminine and indigenous subject in a patriarchal world.
Seba Calfuqueo (Santiago, Chile, 1991) vive y trabaja en Santiago de Chile.
Artista visual, parte del colectivo mapuche Rangiñtulewfu y Yene revista.
Licenciade y Magister en Artes Visuales de la Universidad de Chile.
De origen Mapuche, su obra recurre a su herencia cultural como un punto de partida para proponer una reflexión crítica sobre el estatus social, cultural y político del sujeto Mapuche al interior de la sociedad chilena actual y Latinoamerica. Su trabajo incluye la instalación, la cerámica, performance y el video, con el objetivo de explorar tanto las similitudes y diferencias culturales como los estereotipos que se producen en el cruce entre modos de pensamiento indígenas y occidentalizados, y también visibilizar problemáticas en torno al feminismo y disidencias sexuales.
Exhibiciones recientes incluyen presentaciones individuales en Galería Patricia Ready, Galería 80m2 Livia benavides, Galería D21, Parque Cultural de Valparaíso y el MAC -Museo de Arte Contemporáneo- de la Universidad de Chile.
Ha recibido el premio de la Municipalidad de Santiago en 2017 y el premio de la Fundación FAVA en 2018.
En 2021 ha sido reconocide con The Democracy Machine: Artists and Self-governance in the Digital Age otorgado por Eyebeam, Nueva York.
Ver todas las entradas de Seba Calfuqueo
3 Comments
Hola, estoy muy interesado por tu trabajo, sabes donde puedo ver este pieza de video ? muchas gracias !
Hola Sebastián, conozco a jna de las mujeres mapuche que aparece en una de tus obras llamada Marcela Cayuqueo. Fui con ella a clase durante su estancia en Madrid. Me llamo Rita y me gustaría mucho poder volver a contactar con ella. Un saludo.
Hola, estoy muy interesado por tu trabajo, sabes donde puedo ver este pieza de video ? muchas gracias !
Me gustaMe gusta
Hola Sebastián, conozco a jna de las mujeres mapuche que aparece en una de tus obras llamada Marcela Cayuqueo. Fui con ella a clase durante su estancia en Madrid. Me llamo Rita y me gustaría mucho poder volver a contactar con ella. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola rita
Buscala como Pachi cayuqueo en fb.
Saludos
Me gustaMe gusta