EXHIBICIONES (EXHIBITIONS)

Bienales:

(2021) 34 Bienal de São Paulo, Faz Escuro mas eu canto

Curatoría: Jacopo Crivelli Visconti, Paulo Miyada, Carla Zaccagnini , Francesco Stocchi y Ruth Estévez.

(2021) 22 Bienal de Paiz, Guatemala.

Curatoría: Alexia Tala

(2020) 12 Bienial de Mercosur, “Femenino(s). Visualidades, acciones y afectos”, Porto Alegre, Brasil.

Curatoría: Andrea Giunta.

(2016) 9 Bienal de la Paz, SIART-Bolivia 2016, Bolivia.

Ponencias

(2021) Non-binary waters, Approaching the work of Sebastián Calfuqueo, UC Berkerley, EE.UU.

(2020) Talk work, Stony brook University, New York, EE.UU.

(2020) ALKA DOMO- A conversation with and a panel discussion on the work of Mapuche artist Sebastián Calfuqueo, Princeton University, EE.UU.

(2020) Cuerpos en resistencia, Historias indígenas, MASP, Sao Paulo, Brasil.

(2020) Iñche ta kangechi, Talk & performance en el Perfomance Space, New York, EE.UU.

(2019) Bodies in resistance, Talk, Performance and Workshop en Ohio State University en alianza con Kacha willaykuna.(2019) Of Other Indigenous Life Ways / Kangechi Mongeñ, Universidad de Austi, Texas, Estados Unidos.

(2015) Habitar zonas que fueron negadas: Género y etnia en la performance “You will never be a weye”, Biblioteca de Santiago, Santiago de Chile.

Exposiciones Individuales

(2020) Espejo de Agua / Esporas, Galería Patricia Ready, Santiago, Chile.

(2020) Ko ñi weychan, Galería Metropolitana, Santiago, Chile.

Curatoría: Cristián Vargas Paillahueque.

(2019) Lo otro está aquí, Galería 80m2 Livia Benavides, Lima, Perú.

Curatoría: Mariaris Flores Leiva.

(2020) Tañi püllu ka kalul mew müley, Galería Mano de monja, Valparaíso, Chile.

Curatoría: Nancy Mansilla Alvarado.

(2018) Turbar, Galería D21, Santiago de Chile.

Curatoría: Mariaris Flores Leiva.

(2018) KANGECHI, Parque Cultural de Valparaíso, Chile.

Curatoría: Mariaris Flores Leiva.

(2018) Champurria, Itinerancia: Centro Cultural de Carahue, Ruka Küme mongeñ Trovolhue, Museo Regional de la Araucanía (Temuco) y Museo Mapuche de Cañete.

(2018) Estuve tanto tiempo allá, que ahora estoy acá, Galería Biblioteca Viva Trebol, Talcahuano, Concepción, Chile.

(2017) Estuve tanto tiempo allá, que ahora estoy acá, Galería PANAM, Santiago de Chile

(2017) Apümngeiñ, Nos aniquilaron, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago de Chile. Curatoría: Gloria Cortés.

(2017) Edén, Residual, Valparaiso, Chile.

(2016) Espacio Ajeno, Galería Bech, Santiago de Chile.

(2016) Zonas en disputa, MAC Quinta Normal, Santiago de Chile.

Curatoría: Mariairis Flores Leiva.

(2015) Donde no habito, Galería Metropolitana, Santiago de Chile.

Curatoría: Mariairis Flores Leiva.

(2014) Orgullo y prejuicio, MAC Quinta normal, Santiago de Chile.

Exposiciones Colectivas

(2022) Paradojas de lo intímo, Galería Factoria Santa Rosa, Santiago, Chile.

Curatoría: Mariaris Flores Leiva.

(2022) Árboles torcidos, Centex, Valparaíso / Galería UCT, Temuco, Chile.

Curatoría: Maya Errázuriz.

(2022) Y de pronto ya no había mas orilla, Il Posto, Santiago, Chile.

Curatoría: Gala Berger y Miguel López.

(2022) Who tells a tale adds a tail, Latin America and contemporary art, Denvert Art Museum, Denvert, USA.

Curatoría: Raphael Fonseca.

(2022) Queer Earth and Liquid Matters, Serpentine Galleries, London, UK.

Curatoría: Macarena Gómez-Barris, Jack Halberstam and Kostas Stasinopoulos.

(2022) Reclaim the earth, Palais de Tokyo, París, France.

Curatoría: Daria de Beauvais.

(2022) Rethinking Nature, Museo Madre, Napoli, Italia.

Curatoría: Kathryn Weir and Ilaria Conti.

(2022) Confluences, SBC Gallery.

Curatoría: Gwynne Fulton.

(2022)Momentous gestures, Soil gallery, Seattle

Curatoría: Strange fire collective.

(2021) Raíz, Centro Arte Quito, Ecuador.

Curatoría: Eduardo Carrera y Jorge Sánchez.

(2021) Mutualismos, Plural Nodo Cultura, Bogota, Colombia.

Curatoría: Anna Burckhardt y Juliana Steiner.

(2021) Mapas nocturnos para pensar América Latina, Vigil González, Urubamba, Perú.

Curatoría: Valentina Gutierrez Turbay.

(2021) La pisa del ñandu (o cómo transformamos los silencios), Virreina Centre de la Imatge, Barcelona, España.

Curatoría: Río Parana (Duen Sacchi y Mag de Santo)

(2021) Getting Wet, Kunst Halle Wien, Viena, Austria.

Curatoría: Laura Amann y Aziza Harmel.

(2021) Kalül ñi tukulpan, Centro Cultural de España, Santiago, Chile.

Curatoría: Cristián Vargas Paillahueque.

(2021) EMAF: Possessed, Berlin, Alemania.

(2021) Understanding vital fluidity, KSTN, Berlín, Alemania.

(2021) Cuando el mundo cambia,preguntas sobe arte y feminismos,  Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires, Argentina.

Curatoría: Andrea Giunta

(2020) To re colect, Exhibición con la artista Paula Baeza Pailamilla, Strizzi, Cologne, Alemania.

Curatoría: Florian Müller

(2020) Love of my life, Vitrina lab, Miami, EE.UU.

Curatoría: Omar Lopez-Chahoud

(2020) Al aire libre, Proyecto de exhibición online, Chile.

Curatoría: Tiago de Abreu Pinto

(2020) Knowledge of Wounds, Performance Space, New York, EE.UU.

Curatoría: S.J Norman y Joseph M. Pierce

(2020) Wansolwara: One Salt Water, UNSW Galleries, Sidney, Australia.

Curatoría: Dr Léuli Eshrāghi

(2019) Canción Nacional, Centro cultural Montecarmelo, Santiago, Chile.

(2019) Historias Feministas: Artistas después del 2000, MASP, Sao Paulo, Brasil.

Curatoría: Isabella Rjeille

(2019) Relatos encarnados, II Posto, Santiago de Chile.

Curatoría: Sophie Halart.

(2019) Where the oceans meet, Museum of Art and Desing (MOAD), Miami, EE.UU.

Curatoría:  Hans Ulrich Obrist, Asad Raza, Gabriela Rangel, and Rina Carvajal. 

(2019) Power in resistance, Sur Gallery, Toronto, Canada.

Curatoría: Tamara Toledo.

(2019)Remembering What Is: Chile’s Recent History in Film and Art, Lund’s Konsthall, Suecia.

Curatoría: Hans Carlsson.

(2018) De aquí a la modernidad, Colección Museo Nacional de Bellas Artes.

Curatoría: Gloría Cortés Aliaga.

(2018)Memorias Reb/veladas, Museo de la Memoria y los derechos humanos, Santiago, Chile.

(2018) Fermento, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

(2018) Performance art au Chili 1998-2018, Le Lieu, Centre en Art Actuel, Québec, Cánada.

Curatoría: Lynda Avendaño Santana.

(2018) Deep Trash Escoria, Bethnal Green Working Men´s Club, Londrés, Reino Unido.

(2018) Zomo ñi Trekan, Galería Balmaceda Arte joven, Santiago, Chile.

(2018) Húsares trágicos, Monumento Histórico Casas de los Carreras, El Monte y MAC-Museo de Arte Contemporáneo- Parque forestal, Santiago de Chile.

(2018) Narativas/ Colección Pedro Montes, Centro Cultural El Tranque, Lo Barnechea, Santiago de Chile.

(2018) Derivas chilenas experimentales 2.0, Proceso de Error, MAM Chiloé, Chile.

(2018) PROGRESO, GALERÍA D21, Santiago de Chile.

(2017) Premios municipales de Santiago, Posada del corregidor, Santiago de Chile.

(2017) Constitución 1989, Galería d21 Kunstraum, Leipzig, Alemania.

Curatoría: Montserrat Rojas Corradi.

(2017) ANALCO PROJECT, Nomadics Screenings, Helsinki, Finlandia.

(2017) Encuentro de las culturas indígenas, Horizontes comunes/Territorios anhelados, Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago, Chile.

(2017) 5to Concurso Universitario de Arte Joven, Balmaceda Arte Joven, Museo de Arte contemporáneo, Santiago, Chile.

(2017) Muros blandos, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago, Chile. Curatoría: Daniela Berger, Lily Hall y Mette Kjaergaard.

(2017) No nos digan que hacer, Foto Galería Arcos, Santiago de Chile.

Curatoría: Montserrat Rojas Corradi.

(2017) Post 90, Colección MAC, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago de Chile.

Curatoría: Francisco Brugnoli.

(2016) Caminando entre el cielo y la tierra, GAM, Santiago de Chile.

(2016) Crisis, Crisis, Crisis, Matucana 100, Santiago, Chile

Curatoría: Montserrat Rojas Corradi.

(2016) X, Facultad de Artes Visuales Universidad de Chile.

(2016) Emblema,Galería Metropolitana, Santiago, Chile.

Curatoría: Diego Parra Donoso.

(2016) Dolencias, Bienal de la Paz Siart IX, Laz paz, Bolivia.

Curatoría: Galería Temporal (Ángela y Felipe Cura)

(2016) New world: Violence remains, Video/performance from Latin America, TeaK, Helsinki, Finlandia.

(2016) Puertas cambiantes, Galería municipal de Valparaíso, Valparaíso, Chile.

(2016) Memoria viva, Centro de documentación del consejo nacional de la cultura y las artes, Valparaíso, Chile.

Curatoría: Montserrat Rojas Corradi.

(2015) Zumo de Video, Take away process, Estudio A, Madrid, España.

(2015) Trafkintu, Co-habitar, Galvez Inc, Valparaíso, Chile.

(2015) Campo de refugiados, explanada Museo de la memoria y los derechos humanos, Santiago de Chile.

Curatoría: Galería Metropolitana (Ana María Saavedra y Luis Alarcón)

(2015) Ánimas de un cotidiano, Cita a Ciegas III, Galería Balmaceda arte joven, Santiago de Chile.

(2015) Génesis Génerica, Biblioteca Viva Mall Plaza Egaña, Santiago de Chile.

(2015) Enmascarada y silenciosa, Centro cultural de Recoleta, Santiago de Chile.

(2014) La herencia de repetir siempre el mismo error, Compromiso con la Fractura, Galería Conejo, Santiago de Chile.

(2013) Komorebi, Jardín Interior, Espacio Sazie., Santiago de Chile.

(2013) Concurso Nacional de Grabado, Marco Bontá., MAC Bellas Artes, Santiago de Chile

(2013) La Resistencia, Salón de Estudiantes, MAC Quinta Normal, Santiago de Chile.

(2012) Trazos Gráficos, Centro Cultural de la comuna del Bosque, Santiago de Chile.

Publicaciones

(2020)CATALOGUE 4.5: Thirty-Nine Artists And Their Unrealised Projects, Hans Ulrich Obrist, Cork Street Galleries

(2018) Donde no habito , Calfuqueo+Flores, Santiago de Chile.

(2018) Ka Molfün, Editorial Amistad, Santiago de Chile.

(2018) Estéticas de la Crisis/ Modelos de mundos posibles, Cordero /Mascareño, Santiago de Chile.

(2016) Desbodar el territorio, Calfuqueo+Flores, Santiago de Chile.

(2016) Emblema, Diego Parra, Santiago de Chile.

(2016) Libro “Cita a Ciegas III” Balmaceda Arte joven, Santiago de Chile.

(2013) Desde el Resto, Farmacología estética: La manera de hacer Arte en Chile, Santiago de Chile.

(2013) Jardin Interior, DAV, Santiago de Chile.

Premios y reconocimientos.

(2021) The Democracy Machine: Artists and Self-governance in the Digital Age otorgado por Eyebeam, Nueva York.

(2018) Ganador de Premio FAVA, Chile.

(2017) Ganador de Premio Municipal de Santiago, Categoría Performance, Chile.

(2016) Ganador de Premio Jóvenes Talentos, 2016: Balmaceda/Mustakis.

Curatorías:

(2021) Deseo como emancipación, Galería BAJ, Santiago, Chile.

Co-curada con Mariairis Flores Leiva con la participación de las artistas: Astrid González, Paula Coñoepan y Paula Baeza Pailamilla.

(2023) Desyeguadas, Espacio218, Santiago, Chile.

Artistas: Colectivo Transgeneraciones, Kütral Vargas Huaquimilla, QueerRabiosa y Pablo Lincura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s